top of page

Goodbye to all that

  • Rosa Burgos Ruiz
  • 20 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

Este libro está en la cabecera de todos los neoyorquinos que dicen amar la lectura, la escritura o el arte, pero eso no significa que lo hayan leído. Se trata de un conjunto de ensayos de múltiples escritoras americanas en los que retratan Nueva York pero, lo que es más importante, cuentan su historia de amor y desamor con la ciudad. Todos están inspirados por el ensayo homónimo de Joan Didion, algunos con más acierto que otros, pero todos profundos y, en cierto modo, desgarradores.

 

Creo que esta antología no es para todo el mundo. Cuenta historias muy personales, cada una con su drama particular, visiones muy diferentes y experiencias de todos los los colores, así que, con algunas de estas mujeres, es difícil sentirse identificado. Sin embargo, el hilo conductor de La Ciudad, porque todo el que vive aquí el tiempo suficiente empieza a llamarla así, unifica de algún modo a todos los escritores y seres humanos que hemos pasado por aquí. Es un punto de encuentro para todos los huérfanos que ha dejado este lugar.

 

A través de las reseñas es sencillo hacerse una idea del irrefrenable atractivo que tiene Nueva York para los escritores. De forma lógica y racional es el lugar donde suceden cosas, donde se encuentran las grandes casas editoriales, yo misma paso por delante de Simon & Schuster cada mañana, las librerías con renombre y alternativas, las fiestas literarias y hasta las casas de algunos escritores reconocidos. No es solo eso. El ambiente que se respira, Central Park, el romanticismo de los edificios de pre-guerra, las fachadas de ladrillo visto, la Quinta Avenida, los rascacielos, todo le otorga un aire romántico que es imposible ignorar. Por una razón o por otra, todos se han enamorado de Nueva York, han creído que podían venir y cumplir aquí sus sueños.

 

No a todos les ha ido mal, por supuesto, ni todos se han marchado definitivamente, pero sí que se han desencantado de la ciudad. Entre las páginas de este libro vemos cómo se va yendo la luz rosa y dorada de los ojos de juventud que veían esta Gran Manzana como una tierra de posibilidades. La inseguridad, las drogas, que aquí son costumbre especialmente en las clases mejor pagadas, las personas sin hogar en las aceras, los precios inflados y enloquecidos de los apartamentos diminutos, algunos sin ventanas, terminan expulsando a algunas de estas escritoras en busca de una vida mejor y, a las que se quedan, les rompen en mil pedazos las ilusiones de su juventud.

 

Es un libro para leer de seguido, sin pararse mucho entre ensayos o bien muy despacio, cada ensayo en una ocasión, leyendo otro tipo de literatura entre medias. Si tomamos la primera forma, veremos cómo se dibuja una película de Hollywood ante nosotros, una ciudad perfecta que, cuando conocemos, empieza a ser tétrica. El protagonista se convierte en Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx y, las historias de cada una de las escritoras, en personajes que desarrollan sus vidas en este escenario. Sin embargo, si tomamos la segunda forma, cada ensayo es una profunda reflexión de una vida única. Cada oración, cada detalle, nos puede estar hablando a nosotros, los siguientes en pisar estas aceras, advirtiéndonos de que, como dijo Joan Didion, podemos acabar quedándonos demasiado tiempo en esta feria.

 

No hay una forma correcta de entender estos ensayos, al igual que tampoco todos nos hablarán a nosotros. Es una historia de historias, las piezas que sabes que cada día te cruzas cuando paseas por cualquiera de estas avenidas, una manta de retales, la viva imagen de La Ciudad. Su público, enamorados de Nueva York, hayan vivido o no aquí, a veces lo amará, por verse en esas letras con ambiciones juveniles de escritor y, a veces, lo odiará por ser tan crudo y cruel con su ilusión, por bajar del pedestal la imagen irreal de la que se ha enamorado


No os confundáis, no es un libro para disuadir a nadie. No es tampoco una fábula que pretenda enseñarnos los peligros de subirnos a este tren. Se trata de un canto de esperanza y valentía que nos incita a escribir nuestra propia historia de amor y desamor en Nueva York.


Autor - Editor

Sari Botton

Editorial

Seal Press

Páginas

345

ISBN

978-1-5416-7568-1


Comentarios


bottom of page