Una noche en la isla
- Rosa Burgos Ruiz
- 23 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2023
El título de esta obra la hace parecer un fugaz romance, un enamoramiento pasajero, pero eso queda muy lejos de la realidad de su interior. Los protagonistas de esta historia son Mack y Cleo, un fotógrafo americano y una escritora periodística británica, porque ese cliché vende. Ambos acuden a la isla de la costa irlandesa de Salvación, o Slánú, para un pequeño retiro espiritual de conexión consigo mismos. Por desgracia, no van a poder pasar esas semanas solos, pues la cabaña que se anuncia en AirBnB, Otter Lodge, se la han alquilado a ambos.
Cleo ha acabado en Salvación por presiones de su jefa y amiga, Ali, para escribir nuevos artículos para su columna de amor. Su plan maestro es terminar este proyecto con su auto-emparejamiento, siguiendo las famosas declaraciones de Emma Watson sobre casarse consigo misma. En su 30 cumpleaños, como un renacer, prepara una lista de deseos y un ritual para llevar a cabo esta ceremonia, que será la culminación de un camino en el que aprenda a quererse y a convivir en paz consigo misma.
Mack, por su parte, necesita tomar perspectiva de la situación que ha dejado en casa. Su familia se desmorona mientras él pasa por una separación de la que creía el amor de su vida y madre de sus dos hijos, Susie. Pese a que ha pasado un año que se distanciaron y él vive ya fuera de casa, es incapaz de procesar esa pérdida y necesita pasar un tiempo explorando sus raíces maternas en la isla para despejar la mente y, quizás tras ese tiempo separados, volver con su esposa.
En esta comedia, como no podía ser de otro modo, se ven obligados a convivir, primero de mala gana y, después aceptando el espacio del otro. Su necesidad de soledad se ve truncada por una inesperada compañía, así que desarrollan una estrategia para soportarse: hay una línea de tiza en el suelo que separa una mitad de la otra, ninguno debe cruzarla y, cada noche, se dirán tres cosas de la vida personal del otro.
Pasa de ser una novela sobre el amor, una comedia romántica, a algo más profundo. En esta época de crisis en la que los jóvenes adultos necesitamos más que nunca una guía, este libro es esa luz que nos abre la puerta a querernos a nosotros mismos y cuidarnos como hacemos con los demás, porque somos con quienes vamos a convivir realmente el resto de nuestras vidas.
Como buenos Millennials, nos han enseñado que estudiando y esforzándonos podíamos alcanzar nuestros sueños y, ahora que nos encontramos rondando los 30, tanto por la franja superior como la inferior, hemos descubierto que esto no era sino una mentira. Esta creencia nos ha llevado, sin querer, a entrar en eso que popularmente conocemos como “la carrera de la rata” y, en el mundo real, hemos descubierto que no hay sueños que cumplir, solo cristales rotos. Ese vacío existencial es algo muy propio de nuestra generación y, en especial, de esa “crisis de los 30”.
Cleo y Mack son el ejemplo perfecto de esta situación y, también de superación. En ese universo de vacío, ella se levanta y, con mano firme, renuncia a la estabilidad de la vida corporativa para tomar otra más libre, más analógica y tangible. ¿Es una romantización de una circunstancia que en muchos casos no es precisamente idílica? Por supuesto, pero también es importante como símbolo de libertad. Y, nuestro querido Mack, en ese momento de cambio e introspección, también ejemplifica cuestiones similares, tomando la libertad de amar de nuevo cuando los lazos se rompen y, equilibrando el mundo real con su idilio de Salvación.




Comentarios